Mie. 23 Julio, San Salvador E.R.
14.9º C
Poco nublado
Policiales 23-07-25 | 00:35 hs.
¿Por qué la Justicia Federal no le interesa o no avanza con la investigación de las rutas de la droga y de la avioneta?
Hace un par de meses, Noticias y Hechos, radicó una denuncia en la Justicia Federal de Concordia a cargo de la Dra. Minatta, sobre las rutas y coordenadas de los aviones que supuestamente un aviador matriculado contó a este medio y que cruzan sobre nuestro departamento. Además, aportamos donde estaría la avioneta caída en ruta 38 en el año 2016.
¿Por qué la Justicia Federal no le interesa o no avanza con la investigación de las rutas de la droga y de la avioneta?

Hasta el momento nada se sabe sobre la denuncia, si prospero, la cajonearon o enviaron una comisión para ir a la provincia de Córdoba? Son varias las preguntas que surgen ante tantos datos concretos que brindo este medio Digital a la Justicia Federal y que no haya novedades al respecto, no solamente sobre las avionetas que pasan por nuestras cabezas, sino también de la avioneta que cayó en el 2016 en ruta 38 y que su depositario judicial Marcelo D Dio dijo haberlo vendido.


En ese marco, este Sitio Digital siguió indagando y hablo con un ex empleado de D Dio, "quien afirmó  no tener nada que ver, nosotros solo desarmamos la avioneta y fue en el año  2017", no había pasado un año, lo que incurriría en un delito por parte del depositario judicial, ahora pastor, no pasaron 5 años como había manifestado anteriormente, apenas unos meses y lo desarmaron, en ese sentido agregó, lo que te puedo decir es que "el depositario judicial llamaba a los narcos para que vayan a buscarlo, lo escuche y lo vi, también anduvo ese tal "Nano" que cayó preso, Marcelo De Dio a él lo llamaba para ofrecerle el avión". 

Nano, se encontraría hace meses preso por narcotráfico y fue detenido en un procedimiento en el departamento Federal sobre la ruta 22, aunque hay quienes vaticinan que este narco maneja desde la cárcel la droga mediante soldaditos que responden a sus órdenes.

IMAGEN ILUSTRATIVA

Siguiendo con la venta de la avioneta,  las turbinas y todo lo sofisticado de la avioneta, estarían funcionando en una avioneta cerca de la Estancia Jubileo, también este aviador cuando Noticias y Hechos, comenzó la investigación, habría sacado  todo lo que había comprado del avión que cayó en ruta 38 e incluso cuando salió el articulo periodístico, este hombre vino a la casa de un familiar a intentar amedrentarnos, al menos es lo que entendemos, aunque Noticias y Hechos no funciona en ese domicilio que fue a patear la puerta.

Otras de las fuentes que pudimos consultar nos dijo y aseguro que en el hangar se encuentra un avión que sería propiedad del Estado de la República Oriental del Uruguay, nadie sabe explicar porque llegó esa avioneta al hangar del aviador Marcelo D Dio y tampoco se sabe porque se lo desguazo. Tampoco personal de toxicología de San Salvador ha demostrado interés para investigar, si para montar un show por uno o dos porros, siendo felicitado por el jefe departamental.

Rentería la persona que fue a la casa a de un familiar de quien redacta los artículos, aviador matriculado que trabaja en La Estancia Jubileo dijo en una entrevista, "el depositario judicial desguazo entero el avión, nosotros tenemos pruebas suficiente para aportar a la justicia, la avioneta la vendió en Córdoba y la habría comprado Abelardo Zalbuchi S.A., esto la policía lo sabe, no es que no lo sepa, tiene fotos del lugar donde se vendió ese avión, lo que le vendieron a esta empresa fue el fuselaje, pero el motor y la elipsis la habría comprado un tal Sasaro que se dedica a vender repuestos usados, fíjate que solo de equipamiento tiene 40 o 50 millones de pesos nomas y este Cessna estaba muy bueno", sentenció.

El aviador contó Rentería "acá en la zona de San Salvador es preocupante los aviones que pasan, por la altura llevan y traen droga, los aviones viene entre San Salvador y Ubajay, tienen una línea recta, los martes, jueves a la mañana y a la tarde van y vienen, lo que quiero decirte es que cuando nosotros trabajamos en la campaña vemos ir y venir aviones narco por esta zona, de hecho días pasados casi me choque a uno, mientras estaba trabajando en un campo, no somos Superman, pero vos ves una avioneta Cessna 206 o un 210 con los vidrios tapados, volando a 30 metros del piso y a 300 km por hora, eso es un delito, no se puede volar a esta altura con esos aviones, encima con matrículas paraguaya o boliviana, uno no ve lo que trae pero intuye lo que trae o lleva, acá pasan muchos aviones y no siempre pasa el mismo, los horarios van desde las 08 a 10 horas y regresan después de las 15:00 horas, hacen otra pasadita", detalló el aviador Rentería matriculado que vive en San Salvador.

El piloto dijo "vos traza una línea paralela a la 14 a la altura de la La Clarita y ahí tenes mas o menos por donde vienen y la otra ruta que tienen en  "Las Cadenas" a la altura perpendicular  a la ruta 22 y acá a lo Marcelo D Dio también paran en la pista a cargar combustible, es más el tal "Nano", vino varias veces con ese avión al hangar de Marcelo De Dio".

Para finalizar, hay quienes vaticinan que los GPS y los equipos sofisticados del Cessna 2010, los habría adquirido el aviador Rentería, publicados los artículos hay quienes aseguran que los habría sacado de su avioneta.

Recordemos la entrevista que Noticias y Hechos le realizo a Marcelo D Dio, depositario judicial de la avioneta caída en ruta 38 en el año 2016.

Marcelo De Dio, responsable judicialmente de la avioneta narco que cayó en un campo sobre la ruta 38, a pocos km de San Salvador en el año 2016, D Dio habló con Noticias y Hechos, y afirmó "se los “di” a unos chatarreros, eran latas nomas" y aseguró que "Ariel Bejarano y Soto son los responsables de haber sacado los equipos que por la foto hoy están valuado en 70 mil dólares más o menos" Soto en ese momento Jefe de Toxicología de la jefatura San Salvador y Ariel Bejarano funcionario de Toxicología en ese año de la jefatura local.

“Estaba muy desguazado por ellos (gendarmería) y muchos policías se llevaron un montón de elementos, los GPS más caros, todos los equipos más sofisticados que tenía desaparecieron en el momento, Bejarano se llevó todo eso equipos", indico D Dio.

En ese sentido, D Dio manifestó, “las únicas personas que aparecieron, pensaban reconstruirlo en una escuela de perfeccionamiento aeronáuticos, que estaba sobre la ruta 22, a los pocos días hubo un operativo ahí encontraron un avión con matrícula uruguaya, ese tipo era un tal "nano que cayó preso".

“Nos hicieron desarmarlo con la promesa de pagarnos, Soto jefe del operativo, después a Soto lo echaron por estar involucrado con los narcos” aseguró el aviador.

Mas adelante contó, “un día pasaban unos chatarreros y se los corte con una amoladora lo que había más o menos entero y se lo cargue a esa gente, tome llévense, no quiero ver más esto acá, eso hace 3 años aproximadamente”.

“Los vuelos de la droga”

En diciembre de 2017, diario Clarín publicó un informe titulado “Los vuelos de la droga: una ruta de 3.000 kilómetros para mover toneladas de cocaína que pasan por Entre Ríos”. el texto periodístico de aquel momento decía lo siguiente:

“El empresario argentino Gustavo Sancho está acusado de liderar una banda que importaba la mejor cocaína desde Perú y se encuentra preso desde el 14 de noviembre por orden de la Jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Junto a él, hay otras 12 personas detenidas, entre ellas su esposa y sus tres hijos varones: Alan, Franco y Ayrton, quienes podrían ser procesados por narcotráfico y lavado de activos.

El final del líder de la banda se precipitó por la detención de su piloto preferido, el brasileño Héctor Antonio Machado (40), quien volaba las avionetas con la droga por rutas trazadas especialmente para esquivar los radares. Una de esas avionetas Cessna 2010 cayó en una zona rural del departamento de San Salvador, en Entre Ríos, el 12 de julio de 2016 pero el piloto logró escapar y no se encontró nada en su interior. Sin embargo, unos meses después, cuando Machado cayó preso en Paraguay, en su celular se encontró una foto de la avioneta abandonada en Entre Ríos. Los investigadores creen que se la mandó a Sancho para avisarle lo que había pasado.



281


COMENTARIOS




Ingresa un comentario de la nota

* campos obligatorios


 

‹‹ volver