Sab. 03 Mayo, San Salvador E.R.
17.7º C
Cielo claro
Clima 01-05-25 | 17:51 hs.
Anuncian un ingreso de aire polar para los próximos dias.
Por ahora el otoño aparece de a momentos, haciendo referencia a los próximos días, ya que se prevé el aumento de las temperaturas, abarcando al primer fin de semana de mayo y comienzos de la semana entrante. De todas formas, los pronósticos ya están anticipando la llegada de un nuevo frente de aire frío patagónico polar. Este fenómeno provocará un descenso notable de las temperaturas en la región central del país, impulsado por una masa de aire polar que se desplazará desde la Antártida. Se prevé que este cambio de aire se haga presente entre el miércoles 7 y el jueves 8 de mayo, afectando significativamente a extensas áreas de la Patagonia, Cuyo y la zona central.
Anuncian un ingreso de aire polar para los próximos dias.

Este evento está asociado a un pulso de aire polar, una masa de aire fría y seca que se moverá desde la región patagónica al área central del país.

A medida que avance, inducirá una circulación de vientos del sector sur, cuya intensidad oscilará entre moderada y fuerte, un patrón claramente observado en el mapa inferior. La llegada de esta masa de aire polar generará un descenso significativo de las temperaturas y una atmósfera predominantemente seca en las áreas afectadas.

El aire frío se hará notar en el centro del país

Mediante la entrada del aire frío entre el miércoles y jueves próximo, se espera un paulatino y marcado descenso de la temperatura en el área centro del país, como así también en la zona núcleo y área pampeana, conforme se aproxime esta masa de aire polar a la región.

Esta masa de aire frío avanzará sobre la región de Cuyo y área pampeana: Mendoza, San Luis, La Pampa, Córdoba y a la provincia de Buenos Aires, donde se afianzará el aire frío, con un fuerte descenso térmico. La intensidad de este nuevo ingreso de aire frío será de moderado a fuerte, alcanzando también a la región núcleo, al sur de Santa Fe y Entre Ríos. El frente frío estará acompañado por lluvias y lloviznas.

Durante el cierre de la semana, se proyecta un incremento en la probabilidad de ocurrencia de heladas en las regiones de Patagonia, Cuyo y el área agrícola pampeana, con temperaturas que en algunos casos van a descender por debajo de los 0 grados, aunque de forma localizada y puntual.

¿El frío llega para quedarse?

Si bien se prevén algunos días continuos con bajas temperaturas en toda el área central, el ambiente presentará poco cambio térmico en las principales provincias del extremo norte. Aún se está analizando si el evento, no reúne características a ola de frío para el país, por lo que se sugiere seguir las próximas actualizaciones de pronóstico.


338


COMENTARIOS




Ingresa un comentario de la nota

* campos obligatorios


 

‹‹ volver