San Salvador, E.R. Miércoles 02 de julio de 2025
El empresario Bianchini presentó el primer drone mas grande de Entre Ríos.
En horas de la mañana de este miércoles, la empresa Bianchini, presentó el nuevo drone de la provincia, con capacidad de 70 lts. y puede volar a 65 km por hora, es de la marca X.A.G. "Es un drone más grande, un drone de menor mantenimiento, menos piezas desgastadas", indicó Walter Bianchini a Noticias y Hechos.

 Bianchini  detallo las diferencias de otros drone "la empresa Bianchini, es destacada por estar innovando en cuanto a tecnología, en este caso estamos presentado en la provincia el primer drone del mercado con capacidades de 70 lts  y puede volar 65 km por hora, en este caso es de la marca "X.A.G", es una marca nueva que hemos incorporado a la empresa, se hace el lanzamiento a partir de hoy (miércoles), el cual se va a seguir atendiendo en San Salvador, Villa Elisa, Curuzú Cuatiá y Maria Grande"..

"A parte de las capacidades, es un drone más grande, un drone de menor mantenimiento, menos piezas desgastarble, creemos que para nuestra zona, sea prestador de servicio o al  productor va a implicar mucho, lo que se conocía hasta ahora demandaban mucho del servicio post venta, si bien nosotros estamos en la vanguardia  de atender al productor, con este nuevo producto cambia considerablemente" indicó Bianchini

Más adelante Bianchini dijo "todo lo que es distancia en cuanto a trabajo siguen siendo similares, no hay grandes cambios, los equipos están preparados para soportar grandes distancias, en algunos casos hasta los 2 km, según el modelo; el drone va a volver al punto de despegue, pero estamos seguro que el drone permite esa distancia".

El empresario contó a Noticias y Hechos que "entre las cosas que incorpora el nuevo drone son el sistema de doble baterías, eso nos implica menor peso para el operario a la hora de trabajar con la batería y después un punto muy importante en cuanto a seguridad para la aeronave(drone),sabemos que son componente mecánico que pueden tener fallas y antiguamente los otros modelos, un falla implicaba una caída del drone, en este caso si falla una batería, nos aseguramos con la otra a hacer un aterrizaje normal".

Por otra parte especificó "en las hélices incorporan un sistema nuevo en cuanto la forma hidrodinámica, el tamaño de la hélices, esto hace que los drones trabajen con menos motores, con este nuevo aeronave trabajamos con 4 motores y no como veníamos trabajando con 8 motores, eso implica un ahorro importante en repuestos, muchas veces los productores nos compraban repuestos o a la hora de reparar un drone no es lo mismo reparar 8 motores que reparar 4 motores, tener 16 hélices, eso lo hemos llevado al 50 por ciento".

Bianchini preciso, " los controles sabemos que muchas son muy dependiente del control remoto, nosotros en X.A.G., somos independiente, el vuelo es totalmente automático, podemos dejar el control cargando en la camioneta  o con una aplicación en el celular, nos independiza un poco, el operario puede ir a preparar más producto y no estar pendiente de un control remoto".

En ese sentido dijo, "nosotros tenemos establecido para nuestra zona; siempre le recomendamos al productor, un plan de mantenimiento, que no cambia en eso, es recomendable al productor en base a la 100 horas estar controlando, hacerle un chequeo en cuanto a los motores" aseguro Bianchini 

Para finalizar el empresario expresó "agradecer a todos los productores que se acercaron  a Jorge Paoloni quien nos presta el lote, un referente grande en la ciudad de San Salvador, contar con una empresa como las de ellos que siempre nos están acompañando, invitamos a todos los productores que se acerque tenemos unidades demostrativa, podemos hacer demostración personalizada, estamos en ruta 18, frente a la estación Axion, para que se ubiquen", concluyó.


Copyright 2025 Noticias y Hechos | Todos los derechos reservados